LAS MANDOCAS
Plato 100% de origen venezolano que se consume preferiblemente en el desayuno
Se dice que Las Mandocas tuvieron su origen en el Estado Zulia, al occidente de Venezuela siendo por lejos el desayuno favorito de niños, jóvenes y adultos
Consisten en un anillo de plátano maduro mezclado con harina de maíz, papelón y queso que se frie con aceite vegetal y se consume preferiblemente caliente. Se acompaña normalmente con mantequilla, queso rallado y un buen café con leche
Esta receta me la regaló mi amigo Edgardo Morales, cocinero profesional caraqueño quien durante años dirigió el famoso restaurante Casa Veroes en el centro de Caracas
Ingredientes
1 taza de queso de año o queso llanero rallado
2 tazas de harina P.A.N o harina de maíz
1 1/2 taza de agua
100 gramos de papelón
![]() |
Ajouter une légende |
1 plátano maduro hecho puré
Procedimiento
2. En relación al plátano tienes dos opciones, o lo hierves y posteriormente realizas el puré o como en mi caso que lo coloqué en una plancha con su concha hasta que se cocinó. Me gusta el sabor ahumado que toma el plátano maduro
3. En un bowl colocar el plátano, la harina pan, el queso rallado y vas agregando poco a poco el papelón ya disuelto a temperatura ambiente. Debes ir amasando hasta que la masa no se te pegue de los dedos, como cuando hacemos empanadas. Deja reposar 10 minutos y vuelve a amasar, si te quedo agua de papelón lo agregas si ves que la masa está muy seca
4. Colocas el sartén con suficiente aceite a calentar
5. Realizas las mandocas y reservas hasta que puedas comenzar a freír. Es importante hacerlo en aceite bien caliente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario